Los toros negros de Osborne – los silenciosos símbolos de España a lo largo de las carreteras
22/10/2025

Los toros negros de Osborne – los silenciosos símbolos de España a lo largo de las carreteras

Quien viaja por España en coche los reconoce de inmediato: las gigantescas siluetas de toros negros que se encuentran en colinas o junto a las carreteras secundarias. Estas impresionantes figuras, conocidas como los Toro de Osborne, han dejado de ser solo carteles publicitarios y se han convertido en un símbolo de España.

Originalmente, los grandes toros de Osborne se colocaron en las décadas de 1950 como publicidad para el brandy Osborne "Veterano". La histórica empresa española Osborne, una de las bodegas más antiguas de Andalucía, mandó fabricar más de 500 de estas monumentales figuras de metal en todo el país. Cada figura de toro medía aproximadamente 14 metros de altura y en un principio llevaba el nombre de la marca. Tras un cambio en la ley en los años 90 que prohibió la publicidad exterior, las inscripciones tuvieron que ser removidas, pero las figuras de toro pudieron mantenerse. Hoy en día, están sin logotipos, pero con aún más simbolismo de la cultura española.

Los Toro de Osborne se han convertido en parte integral del paisaje español, desde Andalucía hasta Castilla-La Mancha y Cataluña. Incluso en las Islas Baleares hay uno: en Mallorca, hay una imponente figura de toro en las cercanías de la carretera entre Palma y Manacor, visible desde lejos en el paisaje. Esto recuerda a los viajeros y a los residentes por igual este emblemático símbolo de la península ibérica.

Hoy en día, las siluetas negras son consideradas patrimonio cultural y símbolo nacional. Representan el orgullo, la tradición y la historia de la marca Osborne, que logró convertir una simple publicidad en un símbolo duradero. Ya sea en la luz dorada del atardecer en una colina o en un camino polvoriento, el Toro de Osborne sigue siendo un símbolo atemporal de España y de su identidad cultural.